El formato estrella 2025: un podcasts de audio pero con impronta audiovisual
Boom del video podcast.
El podcasting nunca ha sido tan popular. Se le atribuye haber contribuido a definir las elecciones presidenciales. Las grandes tecnológicas buscan su tajada del pastel .
Y ahora el video está transformando el medio ya que la gente prefiere cada vez más ver a sus presentadores favoritos, lo que ayuda a personas como Absher a construir carreras.
YouTube afirmó en febrero que más de mil millones de personas escuchaban podcasts en la plataforma cada mes y que, en 2024, los espectadores vieron más de 400 millones de horas de podcasts al mes en televisores.
Edison Research afirmó en octubre que YouTube se había convertido en la principal plataforma de consumo de podcasts.
El auge de los video podcasts ha llevado incluso a un debate sobre la siguiente pregunta: ¿cómo se define, en definitiva, un podcast ?
Pero una cosa que no está en debate es que el vídeo ha ampliado el mercado y las oportunidades laborales en el podcasting.
No son solo los anfitriones los que se benefician
El auge del videopodcasting ha generado oportunidades en un medio que tradicionalmente ha tenido pocas barreras de entrada, pero que rara vez se ha convertido en un trabajo a tiempo completo. Junto con podcasters como Absher, los creadores de redes sociales se suman cada vez más a la iniciativa.
También está creando oportunidades para empresas de servicios como Podglomerate y Creator Science que ayudan a los presentadores a traducir sus programas a la pantalla, así como para los medios digitales y la gente de Hollywood cuyas fuentes tradicionales de trabajo se están agotando .
Podglomerate está contratando personas, incluidos editores de gráficos en movimiento, animadores, guionistas e incluso compositores, dijo Chris Boniello, quien salió del mundo del video y ahora dirige la producción de la empresa.
"Creo que atraerá a mucha más gente al sector", dijo. "No me sorprendería que editores de televisión con habilidades multicámara se incorporaran al podcasting".
YouTube y Spotify están impulsando el crecimiento del sector, con creadores deseosos de aprovechar los ingresos mucho mayores que genera el vídeo. EMARKETER prevé que los anunciantes invertirán unos 108 000 millones de dólares en vídeo digital en 2025, frente a los 2500 millones de dólares que se invertirán en publicidad de podcasts de audio .
YouTube, con su escala masiva y su potente algoritmo, puede ser un gran motor de descubrimiento, resolviendo un problema que ha desconcertado al medio durante mucho tiempo. A los podcasters también les gusta que YouTube mantenga a la gente viéndolos al ofrecerles más episodios. Spotify, por su parte, promociona videoclips cortos para animar a la gente a sintonizarlos.
Para los anunciantes, SiriusXM lanzó recientemente Creator Connect, una herramienta que crea diferentes versiones de un anuncio de podcast para video y redes sociales. Gabe Tartaglia, director de ventas de podcasts y satélites de SiriusXM, afirmó que la compañía ha recibido comentarios de los anunciantes sobre la posibilidad de comprar anuncios a cambio de las iniciativas multiplataforma de los anfitriones. Aproximadamente el 12 % de los anunciantes de podcasts de SiriusXM ya publican anuncios en más de un formato, afirmó.
Jay Clouse, el fundador de Creator Science, dijo que su propio podcast de video recaudó $60,000 en ingresos en 2024 entre anuncios programáticos en YouTube e integraciones de marca, el triple de lo que ganaba en 2022 como podcast solo de audio.
“Sin duda el vídeo ha incrementado el coste”
El auge del vídeo ha elevado las barreras de entrada, que antes eran bajas, para el podcasting.
Si bien la gente puede hacer un espectáculo con tan solo un teléfono, las producciones completas que incluyen todo, desde el alquiler del lugar, el peinado y el maquillaje, pueden costar hasta 10 000 dólares por sesión.
YouTube trae oportunidades, pero también competencia. Para destacar rápidamente entre los millones de creadores, hay que esforzarse por optimizar el título, la miniatura y el formato, afirmó Clouse.
"Aún estás haciendo la audición", dijo. "Puede que escuchen durante 60 segundos y se vayan. Así que los primeros 30 segundos, o dos minutos, tienen que ser retentivos. Tienes que pensar en el título y la miniatura antes de grabar. Tiene que ser llamativo y tienes que saber cuál será el contenido".
Forever Dog Productions, un estudio de podcast fundado en 2016 y conocido por su trabajo con comediantes como Bowen Yang de "Saturday Night Live" y Ayo Edebiri de "The Bear", se apostó por el video en 2023. Crecer en YouTube ha implicado muchas pruebas y estudios sobre aspectos como la retención y el tiempo de visualización para encontrar audiencia. Además, duplica con creces el número de personas necesarias.
"No se puede hacer a medias", dijo Joe Cilio, uno de los fundadores de Forever Dog. "Sin duda, el video ha incrementado el costo y la cantidad de personal".
Para quienes vienen de la televisión y el cine tradicionales, les espera una dosis de realidad.
"A veces, la gente de Hollywood tiene que reducir su ritmo porque están acostumbrados a la televisión y ahora están en los medios digitales", dijo Cilio. "Es más económico; cuesta menos".
Los anfitriones que están acostumbrados al abrazo acogedor de sus oyentes también pueden no estar preparados para los comentarios negativos que pueden surgir al estar en YouTube y más allá, donde hacer comentarios sarcásticos es tan fácil como presionar reproducir.
"A la gente de los podcasts le gusta ser famosa, pero cuando empiezas a subirlos a Facebook, la gente se vuelve loca", dijo Cilio. "El talento puede tomarse muy en serio los comentarios. El precio de la interacción puede ser muy alto porque la gente no quiere ser criticada".
Las comediantes neoyorquinas Claire Parker y Ashley Hamilton presentan el podcast "Celebrity Memoir Book Club", de Vox Media, donde hablan sobre las memorias de famosos. Han visto los beneficios del vídeo en términos de descubrimiento e ingresos, pero reconocen las desventajas, como el gasto y la importancia de lo visual.