Así son las campañas electorales en 2025
Transcripción del Podcast de Esteban Concia. Episodio sobre campañas electorales 2025. El Podcast lo podes encontrar poniendo Esteban Concia en todas las plataformas de audio como Spotify, YouTube, Amazon o Apple Podcast.
Hola, te cuento cómo se hacen campañas en 2025. Sí, porque no es cuestión de probar por probar.
Bueno, lo puedes hacer si querés, pero no te va a dar resultado. Vas a invertir o malgastar recursos económicos, tiempo, esfuerzo, expectativa y las cosas no va no van a funcionar.
¿Por qué?
Básicamente porque con respecto a la estrategia de comunicación y los contenidos digitales en particular, hay un que hacer de demasiado simplista que proviene, creo yo, de que como las personas usan las aplicaciones para su vida diaria, piensan que ya la saben usar y piensan que prácticamente eso es un juego.
Como toda industria, como toda actividad, como toda tarea, esto en realidad no es un juego, sino que requiere de un entrenamiento específico para usar bien las herramientas. Me dedico hace unos 7 años.
Hace mucho tiempo, cuando arranqué con el newsletter que saco cada semana e investigar profundamente los formatos y las aplicaciones pocos se interesaban por estos temas, hoy son casi todo.
Y siempre que me contrata un gobierno municipal, un área provincial de un gobierno provincial, un medio de comunicación o una marca personal para desarrollar su estrategia. Lo que siempre les comento es que hay que entender los formatos y las aplicaciones.
Los formatos es la manera en la que uno presenta el contenido. Las aplicaciones es la puerta de entrada por donde va a ingresar el contenido. Es decir, si la puerta es muy grande, el contenido tiene que adaptarse a ese tipo de puerta, porque el 70, el 80% del contenido que vos hagas va a ser visto desde un teléfono inteligente, perdón. Y el teléfono inteligente, por ejemplo, es vertical. Y además el teléfono inteligente no tiene ningún tipo de sentido si no tuviera las aplicaciones.
Es decir, el contenido circula dentro de aplicaciones y se presenta en diversos formatos. Entendiendo esas dos cosas, ¿cuáles son los mejores formatos? Los que mejores funcionan y cuáles son las aplicaciones que mejoren funcionan o cuál o qué sentido tiene usar cada una de ellas, porque a veces quizás se usan para distintos objetivos. Entendiendo esto, en 2025 tenés la mitad de la carrera ganada. Después que hay que agregarle contenido emocional, contenido crudo, contenido poco editado.
Es como grabar un vivo, no un reality, pero sí la sensación de vivo, la sensación de algo inmersivo que la persona se puede meter adentro de ese lugar porque conoce el lugar, porque la persona, por ejemplo, está hablando y haciendo el video mientras que camina, no está en un estudio de grabación.
Hoy el contenido que funciona es el contenido no editado, pero no es hacerlo a la bestia, entre comillas, sino que hay una estrategia detrás. que tiene que ver con una cuestión fundamental que tampoco muchas veces se entiende, que es que lo digital hoy es una parte de la actividad humana, es decir, digital, las personas son digitales y físicos o analógicas al mismo tiempo, no escapaban una luz y en un momento son digital y en otro momento son físicos, no.
Deciden comprar, deciden visitar un lugar, se vinculan, leen noticias, construyen pensamientos, proponen cosas de las dos maneras en simultáneo, incluso y y nadie este tiene un problema con eso que es un problema típico de algunos reductos pseudointelectuales que dicen, "No, la calle es más importante que las redes." Eso nadie, ningún tipo tipa, perdón, que hable así lo piensa de esa manera. Todos hacemos las dos cosas al mismo tiempo y no hay una problematización de eso.
Al contrario, ya están naturalizados. Digital y físico es lo mismo, perdón, es lo mismo, es parte de la misma experiencia. Entonces, uno de los problemas es que vos en las campañas lo que tenés que lograr es lo siguiente. Es que no tenés que construir el contenido digital a partir de tus hechos físicos. Hoy fui a tal lugar, hoy me reuní con tal, hoy programamos tal cosa, hoy planificamos, todos empiezan a escribir así.
Primero que escribir así es horrible, ya denota algo burocrático, la gente cambia de canal, que cambiar en el canal hoy es mover el dedo para arriba rápidamente. Pero además eso son actividades físicas. Lo digital no es para reflejar actividades físicas, ese es un gran error.
Lo digital es una comunidad en sí misma que tiene su propio movimiento, sus propios tips, su propia tendencia, su propia génesis. Vos tenés que construir, a ver, en una campaña, no digo solo una campaña electoral, puede ser una campaña para promocionar una marca, una marca, una organización, un producto, un servicio, una política pública.
En una campaña, en particular, en lo digital, vos lo que hacés es planificar lo digital en sí mismo pensando primero la comunicación antes que las relaciones públicas, antes que la política o antes que lo que sea. Vos primero pensás la acción para ser comunicada. Partís desde la comunicación y la comunicación te da la acción.
Eso es lo que yo entreno, que muchas veces es repetir, repetir hasta que quede esa manera que dicho así de manera simple parece fácil, después hay que aplicarla porque bueno, hay muchas eh en esto hay muchas como culturas, cultura de organización se le dice o psicología de grupos e instituciones que hacen las cosas de determinada manera y ahora tienen que modificarla y Y ese es modificar eso a veces es es muy dificultoso, pero uno de los problemas es que lo digital no es el reflejo de lo físico, sino que lo digital tiene su propia actividad.
Entonces, uno debería pensar cosas que son solo para comunicar dentro de una estrategia. Eso no no estoy hablando del marketing, no estoy hablando de la mentira, de la fake new, no estoy hablando de cómo comunicas tus ideas, tu criterio, tu forma de ver el mundo, eh, y cómo eso lo generas de manera efectiva, que como te decía. Lo primero tienes que saber son las aplicaciones y los formatos.
Por eso también quería aprovechar este audio, este podcast para invitarte porque durante marzo y abril voy a armar cinco encuentros donde te voy a dar un panorama general de lo digital, las campañas y la comunicación y un qué hacer en concreto, pero sobre todo enfocándome en el cómo, que es lo que no te dice nadie. Te voy a explicar cómo hacer un video que siempre tiene 200, 300, 1000 vistas. se te pueda ir a muchísimas más visualizaciones, no porque sea magia, sino porque existe un método para hacer eso que está recontra comprobado.
Te voy a explicar cómo funciona el WhatsApp, donde las personas pasan gran parte de su día, de su de su semana, de su vida y cómo meterse en el WhatsApp de las personas y enviarles un mensaje personalizado. Eso lo podéis hacer. WhatsApp es la casi la principal, la herramienta de campaña o por lo menos es el lugar donde las personas pasan mucho, muchísimo, diría, tiempo.
Te voy a explicar cómo hacés para que las personas te conozcan desde otra vista, desde otra cuestión mucho más mejorada, no solo de lo que vos proponés, sino mezclando aspectos, ¿no?, de tu vida privada, sí, pero pero sí de tu vida personal, ligado a tu proyecto, cómo se construye el contenido de mediana y larga duración.
Es cierto que el formato principal es lo corto vertical, como siempre digo, pero el formato de mediana y larga duración es sumamente importante para construir credibilidad, construir cercanía para que las personas afiancen la idea de que esta persona sabe lo que está de lo que está hablando. Para todo eso es muy importante el contenido mediano y largo y cómo se ejecuta.
También te voy a decir cómo construís de un posteo 10 posteos distintos, básicamente a través de inteligencia artificial.
Bueno, esto yo lo lo practico mucho, lo laburo, lo tengo comprobado. A mí me contratan muchos organismos para desarrollarles eh estos estos métodos y Además, aunque suene autobombo, yo las cosas las explico bien, entonces te va a quedar muy claro lo que tenés que hacer después. Bueno, después cada uno lo aplica o no, pero bueno, lo que hay que hacer es tal cosa, digamos.
Después la cultura de organización también se tiene que movilizar en ese sentido.
Así que eh mandame un mensaje para alguno por alguna de mis redes para sumarte este entrenamiento en Campaña 2025.
Correo de contacto estebanconcia@gmail.com