Menores en las redes: proyecto para que no accedan los menores de 13 años.
Fue aprobado por el Senado de EEUU en medio de un clima que busca acciones por la problemático del intenso uso digital
El Comité de Comercio del Senado aprobó el miércoles una ley que prohíbe el acceso de los niños menores de 13 años a las redes sociales. Al limitar el acceso, el proyecto de ley pretende abordar la ansiedad y la depresión de los jóvenes vinculadas a las redes sociales.
El panel aprobó la Ley para que los niños no utilicen las redes sociales (Kids Off Social Media Act) , patrocinada por el presidente del panel, el republicano de Texas Ted Cruz, y un demócrata de alto rango en el panel, el hawaiano Brian Schatz, mediante votación oral, despejando el camino para su consideración por el pleno del Senado. Sólo Ed Markey (demócrata de Massachusetts) pidió que se registrara su voto en contra del proyecto de ley.
"Cuando Ted Cruz y yo estamos de acuerdo en algo, prácticamente hemos capturado el espectro ideológico de todo el Congreso", dijo el senador Schatz a Gabby Miller de POLITICO.
Además de prohibir las redes sociales para los niños menores de 13 años, el proyecto de ley requiere que las escuelas que reciben fondos federales restrinjan el acceso a las redes sociales en sus redes y dispositivos.
Aun así: la oposición de la industria a este proyecto de ley es feroz.
“KOSMA es el resultado de las buenas intenciones de los legisladores, y establecer estándares nacionales de tiempo de pantalla para las escuelas es sensato. Sin embargo, los requisitos vigentes del proyecto de ley sobre el acceso a información protegida ponen en peligro la privacidad digital de todos los estadounidenses y la libertad de expresión en línea”, dijo Amy Bos, directora de asuntos estatales y federales de NetChoice.
La asociación comercial representa a grandes empresas tecnológicas, incluidas Meta y Google.
Netchoice ha sido agresivo en la lucha contra la legislación sobre redes sociales argumentando que estas leyes restringen ilegalmente —y en algunos casos obligan— a la libertad de expresión.
Esta semana, demandó a Maryland basándose en la primera enmienda por una ley que limita los datos que los proveedores de redes sociales pueden recopilar sobre los niños y les exige auditar sus plataformas para detectar posibles daños.
Se trata de la décima demanda que interpone el grupo contra las leyes estatales destinadas a frenar la depresión y la ansiedad de los adolescentes asociadas a las redes sociales. El grupo de presión ha acumulado una serie de victorias legales.
Un asistente del Comité de Comercio dijo a POLITICO que debido a que las plataformas de redes sociales ya requieren voluntariamente que los usuarios tengan al menos 13 años, el proyecto de ley no restringe la libertad de expresión actualmente disponible para los niños.
Lo que sigue: El Comité de Comercio probablemente tratará más legislación sobre seguridad en línea. Se espera que los senadores Marsha Blackburn (republicana por Tennessee) y Richard Blumenthal (demócrata por Connecticut) vuelvan a presentar la Ley de Seguridad Infantil en Internet, un proyecto de ley que el Senado aprobó por 91 a 3 en la última sesión.
Y más estados están considerando adoptar leyes como las de California y Maryland.
El lunes, la legislatura de Nebraska revisó la Ley del Código de Diseño de Internet Adecuado para la Edad. Se han presentado o se presentarán proyectos de ley similares en Illinois, Michigan, Nuevo México, Carolina del Sur y Vermont.